
El Tráfico y Trata de mujeres, niñas y niños con fines de explotación sexual es la nueva esclavitud de nuestra era. Anualmente son ingresadas a la prostitución alrededor de 4.000.000 de mujeres, niñas y niños en el mundo, un negocio que mueve montos que rondan en los 32 millones de dólares.
Las mujeres, los niños y niñas son especialmente vulnerables, y las redes y mafias encuentran en su indefensión y situación de precariedad la ocasión propicia para explotarlos sexualmente, a través de la prostitución, de redes de turismo sexual y de cualquier otra forma de vulneración de los Derechos Humanos.
La Prostitución y la Trata son ambas manifestación del maltrato, la violencia, la discriminación y marginación que se ejerce sobre las mujeres, las niñas y los niños con la complicidad de funcionarios públicos, las fuerzas de seguridad, la Iglesia y los medios de comunicación.
Estadísticas oficiales sitúan a la Provincia de Santa Fe como el segundo territorio de la República Argentina proveedor de mujeres, niñas y niños a las redes de trata. Esto debe llamar a la sociedad toda, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, a que se alerten, se interesen, se comprometan y se expresen en contra de todas las formas en que se manifiesta la violencia de género, buscando promover política de visibilización, sensibilización y erradicación de las causas y consecuencias de esta problemática.
Por último, quisiéramos destacar el compromiso y la lucha de todas las feministas argentinas que se sumaron a la CAMPAÑA 2008: “NI UNA MUJER MÁS VICTIMA DE LAS REDES DE PROSTITUCIÓN”, y que más quisiéramos que acciones como estas alienten esfuerzos para que una sociedad con violencia de género, inequidad y desigualdad entre mujeres y varones no tenga lugar.
BASTA DE ASESINATOS Y DESAPARICIONES DE MUJERES Y NIÑAS:
¡LAS ESTAMOS BUSCANDO, LAS QUEREMOS CON VIDA!